SIMON D. KEHOE – Entrenamiento con Clavas

«THE INDIAN CLUB EXERCISE»

Simon D. Kehoe, fue un exitoso emprendedor del negocio del fitness en los Estados Unidos, reconocido por su libro «The Indian Club Exercise», acerca del Entrenamiento con Clavas.

Poco se sabe sobre su vida personal, su fecha o lugar de nacimiento. Lo que sí sabemos, es que pasada la primer mitad del siglo XIX, Kehoe se dedicaba a la venta de equipamiento para el entrenamiento físico y el deporte.

En esta edición de «Maestros de La Fuerza», te contamos su historia

Sosteniendo una clava grande

La «Guía de Entrenamiento Clavas para Principiantes» es un material de divulgación sin cargo. Te invito a compartirlo con cualquier persona que esté interesada en el entrenamiento físico o que creas que podrá beneficiarse con los contenidos presentados en este manual.

SIm D. Kehoe retrato
Retrato de Simon D. Kehoe

SIMON D. KEHOE Y EL ENTRENAMIENTO CON CLAVAS ¿QUÉ SON LAS «INDIAN CLUBS»?

Cabe aclarar que Kehoe no era un Strongman, Levantador de Pesas o Luchador, sino un hombre de negocios. Sin embargo, su aporte a la cultura física es innegable. Su mente intrépida y su visión para los negocios llevó a sus «Indian Clubs» a convertirse en un ícono del fitness norteamericano durante casi 50 años e instaurar el Entrenamiento con Clavas en su país.

También, es importante tener en cuenta que su libro «The Indian Club Exercise», es la obra más reconocida sobre el uso de CLAVAS y probablemente la publicación sobre el tema más vendida en los Estados Unidos.

Ahora bien, antes de comenzar, es pertinente mencionar una serie de hechos que nos ponen en contexto y nos ayudan a entender ¿Que son las «Indian Clubs»?

Clavas indias
Colección de Clavas de Simón D. Kehoe
COMO CONSEGUIR TU CLAVAS DE HIERRO EN ARGENTINA

«INDIAN CLUBS» EN OCCIDENTE – CONTEXTO Y ACLARACIONES PERTINENTES

  • El nombre «Indian Clubs» [Clavas Indias], es un nombre quizás equivocado, y que contiene (implícita y explícitamente) rasgos imperialistas/colonialistas y racistas. Es por eso que preferimos el termino CLAVAS a secas.
  • El entrenamiento con estos elementos tiene su origen en la cultura Persa y del subcontinente Indio.
  • Su forma tradicional se ha conservado hasta nuestros días en las prácticas de Varzesh-e Bastani, [ ورزش باستانى en Persa] en el actual Irán, la Lucha Pelhwani [también llamada Kushti] en el norte de la India y Pakistán y la práctica de Karlakattai, en el sur de India.
  • Durante la ocupación británica del subcontinente Indio [circa 1619] y en tiempos de la «Compañia Británica de las Indias Orientales» [1757-1857] el ejercicio con Clavas fue «apropiado» por el ejercito británico, despojado de su contenido cultural y religioso y utilizado para mantener la salud y estado físico de sus soldados. Sin embargo, no se conservó su forma original. Utilizando clavas mucho más pequeñas y livianas y adoptando movimientos de la Gimnasia Sueca de Ling, se modificó su práctica y se cambió su nombre a «Regulation Clubs».
  • Las primeras menciones de la práctica con Clavas en Occidente, fueron en tratados sobre medicina. Importantes obras como la icónica «Orthopaedia» [1741] de Nicholas Andry de Bois-Regard, establecieron el uso de clavas como una práctica médica reconocida. En consecuencia, se da lugar a las “Artes Restaurativas” (también conocidas como “Ortopedia” y “Gimnasia Remediadora”, antecesores de lo que hoy conocemos como “Fisioterapia»).
  • En 1825P.H Clias, el “Superintendente de Ejercicios Gimnásticos del la Armada y la Marina Británica”, publica su libro “An Elementary Course of Gymnastic Exercises”. Allí, se menciona el término «INDIAN CLUBS” por primera vez. Es a partir de este momento que se adopta el nombre y se repite hasta llegar a nuestros días.
  • Casi una década más tarde, en 1834Donald Walker publica su exitoso libro «British Manly Exercises», donde presenta estos ejercicios a las clases pudientes de Inglaterra. En consecuencia, se populariza el término de «Indian Clubs».
  • Este tipo de ejercicios se vuelven extremadamente populares en Inglaterra durante los tiempos de la Reina Victoria y coincide con movimientos socio-culturales que daban especial importancia al cuidado de la salud y el desarrollo físico, sobre todo en los habitantes de las grandes ciudades.
  • ES EN ESE CONTEXTO, que Simon D. Kehoe se encuentra por primera vez con la práctica de ejercicios con Clavas. Notando el éxito de esta actividad en Inglaterra, es que decide implementarlo en los Estados Unidos. También, conserva el nombre de «Indian Clubs», con el cuál se conocía a esta actividad en ese momento.

clavapedia enciclopedia de clavas

LA ENCICLOPEDIA DE LAS CLAVAS

Historia, técnicas y legado de las clubbells

 
Clavas indias
Colección de Clavas de Simón D. Kehoe

FICHA TÉCNICA:

NOMBRE: Simon D. Kehoe

ALIAS: «King Of Clubs» [El Rey de Bastos]

ORIGEN: New York, USA.

PERIODO: Circa 1840 – ? [ANTIGUO]

ESPECIALIDAD: Emprendedor del Equipamiento para Fitness.

HABILIDAD DESTACADA: Marketing.

HIGHLIGHTS: 

Manufacturar y difundir el uso de Clavas [Indian Clubs] en los Estados Unidos.

Publicar el libro «The Indian Club Exercise» en 1866.

Patentar la primer «Heavy Punching Bag» [Bolsa Pesada para Boxeo] en 1872.

ELEMENTO PREFERIDO: CLAVAS [Indian Clubs]

Kehow con sus clavas de madera
CÓMO ELEGIR TUS CLAVAS DE HIERRO Y CÓMO OBTENERLAS EN ARGENTINA

EN BUSQUEDA DE NUEVAS OPORTUNIDADES:

Previo a la introducción de las “Indian Clubs” en los Estados Unidos, Simon D. Kehoe ya estaba fuertemente involucrado en la producción, venta y distribución de aparatos gimnásticos y productos relacionados al ejercicio físico. Este conocido emprendedor de la Cultura Física, promotor de “las ventajas del desarrollo muscular” ya se había establecido en el mercado Norteamericano antes de su primer viaje a Inglaterra.

Fue así, que en Junio de 1861, Kehoe viaja a Europa, para regresar unos 4 meses mas tarde.

Durante su estadía en el Viejo Continente, visitó todas las principales ciudades de Inglaterra e Irlanda, poniéndose al corriente de todas las nuevas tendencias en relación al deporte y al ejercicio físico.

En una ocasión, tuvo la oportunidad de asistir a una exhibición del entonces famoso Strongman, “Professor” Harrison. Allí, Harrison demostró su habilidad con 2 enormes mazos de guerra, lo cual impresionó a Kehoe.

Estos “mazos de guerra”, son conocidos en la India como “Mudgar” [ मुद्गर ] y el «Professor» Harrison los llama “Mugdah” en su libro “Indian Clubs, Dumb-Bells and Sword Exercises»

Indian clubs manual

ENTRENAMIENTO CON CLAVAS EN ESTADOS UNIDOS:

Kehoe, sintió que esto podría tener éxito en el mercado norteamericano y tomó la determinación de presentar esta actividad física en los Estados Unidos.

Al regresar, organizó sus ideas y utilizando tanto el ingenio como la experiencia, diseñó un modelo de Clavas superior al comercializado en Inglaterra.

Su determinación de convertir a las clavas en una “institución americana” fue recompensada con un éxito que supero sus expectativas.

Clavas indias de madera

EL LIBRO «THE INDIAN CLUB EXERCISE»

En 1866, 5 años después de su viaje a Inglaterra, publica el super exitoso libro «The Indian Club Exercise – With Explanatory Figures and Positions» [Ejercicios con Clavas Indias – Con Figuras explicativas y posiciones].

Probablemente el libro más famoso y más vendido sobre el tema en los Estados Unidos, fue el complemento perfecto para potenciar la venta de los clavas que él mismo producía en Nueva York y distribuía en todo el territorio norteamericano

Si bien «The Indian Club Exercise» fue inspirado por una perfomance del strongman «Professor» Harrison, el contenido de sus libros es bastante diferente.

Kehoe propone el ejercicio con Clavas, no como una manera de convertirse en una persona «excepcionalmente fuerte» [como es el caso de Harrison], sino para el desarrollo de una salud holística, recuperándose así del deterioro causado por el trabajo mental y sedentario.

Al mismo tiempo, proponen diferentes «modelos de belleza». Si comparamos los dibujos de ambos libros, podemos ver la multiplicidad de conceptos que convivían en esa época, sobre el «cuerpo atlético» y sus proporciones.

Una de las características más destacadas de «The Indian Club Exercise» son sus hermosas ilustraciones.

Circulos con clava

El Entrenamiento con Clavas y la «Cristianidad Musculada»:

La publicación de «The Indian Club Exercise» coincide con el auge del movimiento conocido como «Cristianidad Musculada» del cual Simon D. Kehoe era consciente y del cual formó parte, en búsqueda de más y mejores clientes para la venta de su equipamiento de fitness.

Es así que decide enviar su libro y sus Clavas a modo de «regalo» a distinguidos generales, políticos, abogados y miembros del clero. De esta manera, fueron utilizados para predicar las ideas del «Cristianismo Musculado», y en consecuencia, las clavas llegaron a las centros comunitarios, las escuelas y universidades [tales como Yale y Hardvard] e incluso a las iglesias norteamericanas.

El «Cristianismo Musculado» fue un «evangelio social» que afirmaba la importancia del desarrollo de las habilidades físicas para mejorar no solo la salud del cuerpo, sino también la salud mental y la moral.

Según este paradigma, «el ejercicio físico apropiado desarrolla la fuerza física y con ella, el carácter y el sentido de justicia. Formando a los jóvenes para su trabajo con Dios y con la Patria.»

Esta claro que detrás de ese mensaje (que se continúa hasta nuestros días) existe una fuerte agenda política y social, asociada al nacionalismo, implícitamente racista y en gran medida, alineada con la carrera bélica de los Estados Unidos.

Sin embargo, el revisionismo histórico nos permite analizar, poner en contexto y elegir conscientemente, cuales de todos estos rasgos decidimos conservar y cuales decidimos descartar, modificar o re-significar. También debemos destacar que fue a partir de este movimiento social, que deportes como el Volleyball y el Basquetball e instituciones deportivas y sociales como el YMCA [Asociación Cristiana de Jóvenes] fueron creadas.

«INDIAN CLUB EXERCISE» EN CASTELLANO

«The Indian Club Exercise», forma parte de la CLAVAPEDIA. Por primera vez traducido al castellano, comentado y analizado por Jerónimo Milo, podrás acceder a esta información como nunca antes. Este es solo 1 de los 6 libros clásicos sobre clavas incluidos en este manual, sumado a material original, reseñas históricas, análisis anatómico funcional de los ejercicios y como siempre, los interesantes apartados de MAESTROS DE LA FUERZA.

Sosteniendo una clava grande

La «Guía de Entrenamiento Clavas para Principiantes» es un material de divulgación sin cargo. Te invito a compartirlo con cualquier persona que esté interesada en el entrenamiento físico o que creas que podrá beneficiarse con los contenidos presentados en este manual.

CÓMO CONSEGUIR TUS CLAVAS DE HIERRO EN ARGENTINA – ENVÍOS A TODO EL PAÍS
Revoleando dos clavas

Esta es la primera ENCICLOPEDIA en castellano sobre ENTRENAMIENTO con CLAVAS. En esta obra, se reúne el mayor caudal de conocimiento sobre este tema, tanto en su versión tradicional antigua, como en el estilo occidental.

CONSEGUIR AHORA

CURSO GRATIS DE CLAVAS (10 VIDEOS).*

PASO 1: Suscribete a mi canal AQUI 

PASO 2: Ingresa tu e-mail y accede directo a mi curso:

* Utilizaremos tu e-mail para enviarte información gratuita sobre nuestros productos y actualizaciones del blog. No te preocupes, podrás darte de baja en cualquier momento, en un solo click. Si tenes alguna duda, podes revisar la política de privacidad. Política de Privacidad, AQUÍ

ACCEDE A LOS PRODUCTOS DE LA TIENDA AHORA! ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓

clavapedia enciclopedia de clavas

ENCICLOPEDIA DE CLAVAS EN PAPEL

El libro físico sobre historia de las clavas

   

FUERZA ENTRENAMIENTO Y ANATOMIA 1

Completo manual digital para relacionar la anatomía con el entrenamiento de la fuerza.

 

clavas formacion online FORMACION DE CLAVAS

Curso completo Online de Clubbells ✅ 4 horas – 3 manuales – Biblioteca

 

ENCICLOPEDIA DE CLAVAS

La guía mas completa escrita en la historia sobre Clavas y herramientas relativas.

 

libro de las progresiones

EL LIBRO DE LAS PROGRESIONES

Manual de progresiones – Regresiones y Variantes ✅ Manual Digital [PDF]

 

big3 libro

EL LIBRO DE LOS BIG3

✅ Impresión en TAPA DURA. Anatomía funcional de Sentadilla, blanco plano, peso muerto

 

RMADO DE RUTINAS CON KETTLEBELLS

Curso en video para aprender a diseñar tus propios entrenamientos.

 

ANATOMIA FUNCIONAL DE LOS BIG3

Explicación detallada de como funciona la sentadilla el banco plano y el peso muerto.

 

el libro de las progresiones en papel

EL LIBRO DE LAS PROGRESIONES

✅ Edición impresa en papel – ENVIO GRATIS.