US$ 13.50 US$ 9.30
Esta es la primera ENCICLOPEDIA en castellano sobre ENTRENAMIENTO con CLAVAS. En esta obra, se reúne el mayor caudal de conocimiento sobre este tema, tanto en su versión tradicional antigua, como en el estilo occidental [antiguo y contemporáneo]. También, las posibles variantes y desarrollos que se pueden hacer, para cumplir un objetivo funcional en la actualidad.
El objetivo de este manual es encontrar los puntos de conexión, tanto históricos como en el entrenamiento, para que el practicante tenga libertad de elegir el estilo o la forma que mejor se adecúe a su persona y/o necesidades.
Este manual es UNICO en su tipo por que logra por primera vez:
En la variedad de prácticas, veremos que cada estilo pone especial enfásis en un conjunto de capacidades diferentes. A veces es la fuerza o la resistencia, otras la movilidad y la estabilidad. También la transferencia al arte marcial, los beneficios para la salud o el mantenimiento de valores balanceados de fuerza y movilidad.
El especial diseño de esta herramienta, nos permite realizar ejercicios controlados y balísticos que recorren varios planos de movimiento, desarrollar la fuerza rotacional y aumentar nuestra fuerza de agarre [grip].
Descripción detallada de las diferentes variantes de clavas: Mills, Jori, Mugdar, Karlakatai y Clavas Indias.
La más completa revisión histórica sobre el origen y desarrollo del entrenamiento con clavas:
Una guía clara de la mecánica, beneficios, y maneras de utilizar las clavas, explicada por Jerónimo Milo.
Una selección de 6 manuales clásicos sobre clavas, por primera vez traducidos al castellano:
1. The Indian Club Exercise – Simon D. Kehoe [1866]: es un muy buen libro para principiantes que establece medidas, cargas y progresiones.
2. Indian Clubs And How To Use Them – E. Ferdinand Lemaire [1889]: quizás uno de los libros más completos y extensos. Con dibujos muy simples pero sumamente claros.
3. Spalding’s Atheltic Library: Indian Clubs & Dumbells – J. H Dougherty [1914]: Un libro pequeño pero que contempla los diferentes planos espaciales donde se realizan los ejercicios.
4. Indian Club Exercises – Edward B. Warman [1889]: un manual muy bien ordenado con progresiones muy claras para clavas livianas.
5. Indian Clubs, Dumbells & Sword Exercises – James «Professor» Harrison [1852]. Incluye levantamiento y ejercicios con clavas pesadas, Muy difícil de encontrar en libros occidentales. Quizás uno de los manuales más antiguos.
6. Modern Gymnastics Exercises – Alec Alexander [1890]: extracto de su capítulo específico sobre clavas grandes y pesadas.
Cómo fabricar tus propias clavas caseras [DIY]: Clavas de plástico, de hierro y de cemento.
Planos detallados de las medidas estandarizadas de los diferentes tipos de clavas [basados en «Indian Clubs» de Cobbet & Jenkin – 1893]
Parámetros FISIOLOGICOS y ANATOMIA FUNCIONAL, de los ejercicios, valorando así, los rangos de movimientos seguros como así también, los riesgos y cuidados al manipular una carga pesada o de difícil control.
Apartados de MAESTROS DE LA FUERZA [MDF], fichas técnicas sobre las figuras más importantes en el uso de clavas.
Más de 280 páginas y más de 470 fotos e ilustraciones.
«Clavapedia» es una lectura fundamental para quienes buscan finalmente, comprender el uso de esta fantástica herramienta de entrenamiento.
Allí encontrarás información exclusiva y actualizada sobre el entrenamiento físico, el desarrollo de la fuerza, la anatomía funcional y la historia de la Cultura Física.
Comunícate con nosotros para
que podamos asesorarte
sobre nuestros productos y servicios.
info@jeronimomilo.com.ar
Celular: +54911 54169529
Buenos Aires | Argentina