Apollon y las ruedas del Arnold Classic. Las «RUEDAS DE APOLLON»
Apollon y las ruedas del Arnold Classic. Louis Uni [1862-1928], más conocido como Apollon, fue un Strongman francés, creador de las «Ruedas de Apollon». Sus increíbles proezas de fuerza, su incomparable grip y su peculiar historia lo convierten en un ícono de la Cultura Física.
En esta segunda parte, describimos algunas de sus más famosas «Proezas de Fuerza» y develamos el ORIGEN y DESARROLLO de «Las Ruedas de Apollon».

Apollon y las ruedas del Arnold Classic
La primer cosa a tener en cuenta cuando hablamos de las proezas de fuerza de Louis Uni «Apollon», es que a diferencia de la gran mayoría de los Strongman, NO SEGUÍA UN PLAN DE ENTRENAMIENTO, DIETAS NI NADA SIMILAR.
Por esta razón, se dice que NUNCA SE VA A SABER SU VERDADERA FUERZA. Todas sus hazañas fueron prácticamente «improvisadas». Básicamente, Apollon buscaba levantar un peso mayor al de sus contemporáneos y listo. Jamás entrenó para mejorar alguna de sus marcas y en general, eran los demás strongman quienes intentaban alcanzarlo.
Si bien algunos de sus allegados y colegas intentaron convencerlo de adoptar un régimen de entrenamiento con cargas progresivas y mejorar su dieta, «Apollon» nunca tuvo interés en ello y se dedicaba simplemente a utilizar su fuerza «en bruto».

LOUIS UNI, UN STRONGMAN INUSUAL
Otro tema a tener en cuenta es que según dicen, Apollon sufría de cierta paranoia, acerca de que «algún día» llegaría un nuevo strongman a «robarle su puesto». Esto lo llevaba a mejorar sus resultados bajo presión o en una situación de «desafío». Por esta razón, sus compañeros más allegados solían tenderle trampas o inventar historias, solo para verlo enfurecer y levantar aún más peso. Según ellos, era la única manera de «motivarlo».
Por último, es importante tener en cuenta que en el momento máximo de su carrera, todavía no existían instituciones ni reglas explícitas que regularan los récords de levantamiento de pesas, mucho menos el desarrollo técnico ni las herramientas de entrenamiento con las que contamos hoy en día.
Es así, que la gran mayoría de sus hazañas fueron registradas de manera anecdótica por sus contemporáneos, en especial, su amigo y admirador Edmond Desbonnet.

Los levantamientos de Apollon
Quizás el más característico de sus levantamientos, era levantar por encima de su cabeza 4 BLOQUES DE HIERRO de 20Kg cada uno, por un total de 80Kg. Una proeza que comenzó a demostrar en público a los 18 años.
Estos 4 bloques contaban con un aro, similar al de un Kettlebell. Utilizando una soga para atar los 4 bloques a través de sus aros, Apollon los levantaba en una rústica versión del Snatch.
En una ocasión, su manager, junto con un levantador de pesas amateur, el Conde Georges San Marin decidieron hacerle una «jugada» a Apollon.
Utilizando 4 bloques de 20 kilos «falsos» que en realidad pesaban unos 25kg cada uno, el Conde lanzó un «desafío» a Apollon: «Una botella del más caro Champagne a que no puede levantar este peso».
Para hacerlo incluso más creíble, convocaron a Charles Batta y Paul Pons para oficiar como jueces y al dueño del gimnasio donde se realizaría el desafío, como testigo.
Obviamente, todos ellos eran parte del chiste. Solo querían alentar a Louis a levantar pesos más pesados.
Al comienzo, Apollon se rehusó a tomar el desafío, ya que sus compañeros sabían bien que era capaz de hacer este levantamiento sin problemas y sospechaba que le estaban jugando una broma.
Sin embargo, cuando se confirmó la apuesta aceptó: Levantó los más de 90kg sin siquiera caer en la cuenta de que había superado su propia marca por más de 10kg.
CÓMO CONSEGUIR TUS KETTLEBELLS EN ARGENTINA – ENVÍOS A TODO EL PAÍS
DESAFÍO ENTRE STRONGMEN: APOLLON vs THE RASSO TRIO
Esta es otra divertida anécdota acerca de la fuerza de Apollon. En este caso, el enfrentamiento entro Apollon y El Trio Rasso, un grupo de strongman alemanes considerados entre los más fuertes del mundo.
El Trio se encontraba realizando su show con un circo Ruso-Francés en la ciudad de Roubaix, cerca de Lille (Donde Batta, Paul Pons y Apollon llevaban a cabo su show).
Es así, que deciden «hacerles una visita» y verificar personalmente que Apollon era tan fuerte como se indicaba en los periódicos de Europa.
Cuando Apollon se enteró de esta visita, le indicó a Batta que prepare su pesa más pesada. Se trataba de la barra de «doble globo». Esta barra contaba con dos globos huecos de cada lado, que podían llenarse de arena para modificar su peso.
Una vez llenos ambos globos con arena mojada, Apollon intentó un «peso muerto», pero la barra le pareció «muy liviana». «Necesito que le pongas por lo menos 20kg más», le dijo a su compañero. Batta le contestó «no te hagas problema, yo me ocupo». Apollon fue a prepararse para el show…
Al poco tiempo, llega Paul Pons y viendo a Batta trabajar con la carga de la pesa, le dijo «no tenemos tiempo para esto, tengo una mejor idea».
Esta «mejor idea» se trataba una vez más de las bromas pesadas que solían jugarse entre strongman:
Paul Y Batta deciden cambiar los globos huecos por unos globos sólidos, dejando la barra en aproximadamente 155kg. «Apollon es lo suficientemente fuerte para levantarlo…y los Rasso no son de fíar, realmente son fuertes. Además ya lo conoces, ni siquiera se va a dar cuenta».

Finalmente, Apollon comienza su show anunciando al público que «un grupo de strongmen han llegado con la intención de probar mis pesas».
Durante todo su acto, Apollon hacía alarde de su fuerza y levantaba sus diferentes pesas como si fuesen plumas, al tiempo que clavaba su mirada en los Rasso, que se encontraban en primera fila. Sin embargo, el Trio Rasso permanecía inmóvil, ni siquiera sorprendidos.
Es entonces que Batta ingresa al escenario haciendo rodar la «Barra de Doble Globo» y anuncia que la misma pesaba 155kg. Apollon, confiado y decidido, levantó la pesa hasta la altura de sus ojos y desde allí, sin apoyar la barra en sus hombros, realizó un press hasta alcanzar la posicion «overhead». Como si esto fuera poco, desde allí, busco el balance de la pesa a una mano y levantó una pierna, haciendo alarde de su equilibrio.
Desde allí, dejo caer la pesa y la recibió en la flexión de sus brazos [como en la Zercher Squat] antes de devolverla al suelo.
Esto sí llamo la atención a los Rasso, que intercambiaban miradas, sorprendidos.
Fue así, que el más poderoso de ellos, Godefroy Nordmann, se acercó al escenario y aceptó el reto. En principio, logró levantar la pesa del suelo por medio de un deadlift, sin embargo, cuando intentó elevarla hasta los hombros, su grip cedió y la pesa cayó al suelo.
Esto dio por terminado el desafío. Apollon seguía manteniendo su título de «El Rey de La Fuerza».

EL DILEMA DEL GRIP
Es importante tener en cuenta también, que las barras que utilizaba Apollon para sus desafíos, contaban con un grosor más ancho de lo normal. Esta característica no solo respondía al tamaño de su mano, sino que también ponía en gran desventaja a sus adversarios, exigiendo una tremenda fuerza de grip.
En defensa de Nordmann, vale destacar que era capaz de realizar press hasta la posición overhead con una barra de 130kg. Por lo tanto, si la barra no hubiese sido tan gruesa, quizás hubiese puesto a Apollon en apuros.
En cualquiera de los casos, este tema del grip, nos lleva a la última y más importante anécdota de Apollon, su primer enfrentamiento con Charles Batta y el origen de las famosas «Ruedas de Apollon».

Apollon y las ruedas del Arnold Classic
«Las Ruedas de Apollon», son dos ruedas de tren antiguas, unidas por un eje de hierro sólido.
El peso TOTAL de «Las Ruedas de Apollon» es de 166 kilos. Además, a diferencia de las barras modernas, la barra no gira, ya que las ruedas de tren se encuentran soldadas directamente al eje de hierro.
El diámetro de las ruedas es de 60 cm, el grosor de la barra de 5 cm [una barra standard tiene 2.8cm de grosor aproximadamente]. El ancho de las ruedas es de 10 cm y el largo del eje es de aproximadamente 180cm.
Hoy en día, forma parte de la competencia de Strongman, dentro del famoso «Arnold Classic’.
Para aquellos que no conocen el Arnold Strongman, la competencia es una reunión anual de algunos de los atletas más fuertes del mundo que se lleva a cabo como parte del Arnold Classic, un evento multideportivo organizado por Arnold Schwarzenegger.
Si bien el Clásico en sí comenzó en 1989, en gran parte como un concurso de culturismo, desde entonces ha crecido para incluir todo, desde Ninja Warrior hasta esgrima. Es este atractivo multideportivo el que resultó en la inclusión de un evento de Strongman.

EL ORIGEN DE «LAS RUEDAS DE APOLLON»
El origen de «Las Ruedas de Apollon» se remonta a 1889, previo a una competencia entre Charles Batta y Apollon.
Según cuenta la leyenda, Apollon estaba en búsqueda de una «Barra de Desafío» lo suficientemente pesada y gruesa como para poner en aprietos a Batta, que como era bien sabido era un verdadero strongman de primera línea.
Es así, que se acercó a la fundición de un conocido suyo, el Sr. Garde, en busqueda de algo extraordinario para presentarse en la competencia. Allí, encontró dos grandes ruedas de tren, unidas por un grueso eje de hierro sólido.
Después de verificar que de hecho podía levantarla, decidió que era justo lo que estaba buscando.
En la competencia, Apollon terminó siendo el vencedor. La fuerza de Batta era suficiente para levantar el peso, pero su mano no alcanzaba a darle la vuelta al eje de las ruedas. La fuerza de grip necesaria era descomunal.
Cabe destacar, que si bien Apollon podía manejar «Las Ruedas» con facilidad, no pudo vencer a Batta y su levantamiento preferido: La Levantada Turca [TGU].
Louis Uni continuó utilizando «Las Ruedas de Apollon» en sus presentaciones de forma regular y por muchos años se creyó que «nadie más podría superarlo». Sin embargo…
CHARLES RIGOULOT, EL PRIMERO EN DOMINAR LA PRUEBA DE «LAS RUEDAS DE APOLLON»
Charles Rigoulot fue un excelente Levantador de Pesas de origen francés. Ganador de la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de 1924 [en la categoría hasta 82.5kg], poseedor de numerosos récords y considerado «el mejor snatch a una mano de la historia», decidió enfrentar el reto de «Las Ruedas de Apollon» y hacer historia.
En 1930, Charles Rigoulot se convirtió en la primera persona en igualar la proeza de Louis Uni, Apollon.
Luego de su éxito como levantador de pesas, participó como luchador profesional y strongman en el circo. Después, se aventuró en el mundo de las carreras de autos [participo en la famosa prueba de LeManns en 1937], e incluso, participó como actor en varias películas.

EL TURNO DE LOS CAMPEONES NORTEAMERICANOS
Pasaron casi 2 décadas hasta que otros atletas de fuerza probaran «Las Ruedas de Apollon» originales.
En 1949, el Campeón Olímpico de Levantamiento de Pesas John Davis, fue convocado despues de ganar la medalla de Oro en Holanda, a participar de este desafío organizado en Francia. Después de un primer intento fallido, pudo completar la prueba utilizando un ingenioso cambio de grip y terminando exhausto.
Unos años más tarde, el gran Norbert Schemansky, probó su fuerza con las «Ruedas de Apollon».
Una semana después de ganar el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas de 1954, en un desafío improvisado por sus colegas y registrado por la prensa francesa.
Schemansky logró levantar «Las Ruedas de Apollon» en el primer intento. Una vez que las llevo hasta los hombros, las llevó hasta la posición overhead 3 VECES CONSECUTIVAS antes de dejarlas caer al suelo.
Al caer, la barra se dobló un poco y a partir de este incidente, fue llevada al «Museo Nacional del Deporte» en Nice, Francia. Allí se encuentra exhibida, como parte de la exposición permanente del museo.


Apollon y las ruedas del Arnold Classic. LAS NUEVAS RUEDAS Y LA ERA DE ARNOLD CLASSIC
Una de las pruebas más famosas dentro de la competencia de Strongman del Arnold Classic son «Las Ruedas de Apollon» [Apollon Wheels]. Esta prueba se lleva a cabo con una «réplica» de las ruedas originales, especialmente desarrollada para este importante evento.
El primer Strongman en dominar esta prueba, fue Mark Henry, que logró realizar 2 «clean & jerk» en menos de 2 minutos, el tiempo limite de la prueba.
Si bien Henry lo hace parecer fácil en el video, les invito a buscar el video completo en Youtube, donde podrán ver la primer edición de esta prueba [2002] y a gigantescos strongman fallando sus intentos repetidas veces.
La última vez que se incluyó este evento en el concurso de Strongman de Arnold Classic, fue en 2018. El ganador de la prueba con «Las Ruedas de Apollon» [y ganador del evento] fue el famoso atleta de fuerza Hafthor Julius Bjornsson, más conocido como «La Montaña» por el personaje que encarnara en la serie «Game Of Thrones».

En el PACK MAESTROS DE LA FUERZA, encontrarás dos de las obras fundamentales de la Cultura Física, traducidas al castellano por primera vez y enriquecidas con comentarios, fotos inéditas y los apartados de MAESTROS DE LA FUERZA
CONSEGUIR AHORA
Los comentarios están cerrados.