La historia de todos los modelos de Kettlebells [Parte 1]
Para entender la historia de todos los modelos de kettlebells veremos que hay un periodo previo a 1799. Extendiéndonos hasta los tiempos inmemoriales del pasado, llamaremos “kettlebell ancestrales” a toda herramienta similar, que buscaba cumplir funciones similares a las del kettlebell actual.
Estas piedras con manijas no serán “kettlebells” en el sentido estricto de la palabra, pero sí cumplirán muchas de las funciones que fueran aprovechadas siglos más tarde con esta herramienta. Una roca con un anillo de agarre no era técnicamente un kettlebell, pero sí era un tipo de herramienta que buscaba cumplir la función que finalmente terminó cumpliendo un kettlebell. Por eso, no sería correcto decir que las herramientas descritas en este capítulo son estrictamente “kettlebells”, sino que son antecesoras a su forma y función.
Archivos Secretos Kettlebell, es sin lugar a dudas, el texto más completo y detallado acerca del origen, desarrollo y evolución del entrenamiento con Kettlebells.
CONSEGUIR AHORA
Variantes y de los modelos de Kettlebells
Vamos a definir como “kettlebell” o herramienta asociada a todo aquello que:
– Tenga un asa o manija en donde la masa quede por debajo de ella.
– Permita balancearla y lanzarla gracias a la forma y la misma manija.
– Que sea inestable o produzca algún tipo de inestabilidad en el cuerpo.
– El centro de masa se extienda más allá del agarre.
– Que tenga forma esférica, cuadrada, rectangular o similar.
Una vez comprendida la línea temporal, desde un pedazo de piedra con un asa hasta los kettlebells modernos, explicaremos en detalle la historia y el uso de las técnicas.
Así también, incluiremos algunos ejercicios que en un principio se realizaban con otras herramientas (como barras, mancuernas e incluso humanos) pero que finalmente se suelen entrenar con kettlebells como:
– La levantada turca (que en verdad no posee el origen que se describe en su nombre).
De esta manera, entenderemos que en la historia de todos los modelos de kettlebell, prácticamente ninguno fue creado para el entrenamiento pero fue luego utilizado para tal fin durante cientos de años.

Forma y función
El kettlebell debe su forma y función principalmente al contrabalance que provoca, en su función primaria con una balanza. Allí debería terminar la historia del kettlebell si no fuera porque a alguien en algún momento, se le ocurrió que era una buena idea revolear, balancear o tratar de estabilizar este pedazo de hierro al que convenientemente le habían adosado una manija.
Primariamente, los contrapesos de las balanzas eran de piedra; con el paso del tiempo se comenzaron a fabricar de plomo, para terminar siendo finalmente de hierro.
Veremos que en cada país las formas varían mucho, pero todos conservan un concepto y forma similar: un peso sostenido con una manija o anillo, que facilita su transporte.
Así, en Rusia se comienza con pesas de forma prismática para luego, adoptar las de forma esférica. En Alemania, las de forma acampanada, son luego reemplazadas por aquellas con forma similar a una bala. Y en Francia, las pesas cuadradas o rectangulares. Todas estas, son antecesoras de la forma esférica final del kettlebell.

Cómo evolucionó en la historia todos los modelos de Kettlebells
A partir de que el ser humano abandona las costumbres de cazador-recolector y adopta la agricultura, desarrolla nuevas nociones de comercio y de “propiedad privada”. En consecuencia, comienza a medir los productos conseguidos por primera vez en la historia. Era necesario medir el tamaño de las tierras, las superficies, los límites y muy importante, el PESO de las cosechas en la agricultura.
Es así que el origen de las balanzas se extiende desde el 10.000 antes de Cristo y por consiguiente, el contrapeso usado para estas balanzas es tan antiguo como ellas.
Es así que en el 7000 antes de Cristo, ya podemos encontrar pesos de piedra que servían de contrabalance en los instrumentos de pesaje.
La más antigua de estas balanzas fue encontrada en el 5000 antes de Cristo. Sin embargo, la primera que se presenta con precisiones de medidas y pesos, fue encontrada en la ciudad de UR, parte de la Antigua Babilonia, allí por el 2600 A.C. (8)



La historia de todos los modelos de Kettlebells
1791 es el año más importante para el kettlebell y su forma esférica definitiva. Bajo Pablo I y su decreto del 29 de abril de 1797, se establece “El peso y medidas correctas de bebidas y granos en todo el Imperio Ruso” para llevarlos a todos a un estándar regularizado.
El ambicioso proyecto de Pablo no pretendía cambiar los sistemas de medición sino las características y diseños de los pesos en sí.
En este decreto se presta mucha atención a los pesos y sus formas. En el párrafo 4 se establece una forma unificada que dispone a partir de ese momento, que deben ser “CASI ESFERICA O ESFERICA” ya que esta forma es “la menos susceptible a la fricción”. Encontrándose en el decreto las imágenes correspondientes y siendo estas las primeras imágenes del kettlebell en su forma esférica en un registro publicado. Al comienzo, el mango era un tipo de anillo de sujeción al que se le agregaba una tuerca y otro anillo más grande para poder cargarlos y sostenerlo con comodidad.
Se fabricaron de hierro fundido, como ya se venían fabricando estos pesos luego de haber abandonado los pesos forjados. Para protegerlas de la corrosión, se trataban escurriéndose con aceite caliente y no se especifica si llevaban algún tipo de pintura.
En esa instancia, solo se permitía construir las giryas en la planta de Aleksandrosvky, siendo gravemente penalizada la fundición y comercialización en otras plantas.
Con el paso de los años y frente a la incapacidad de esta planta de suplir a la demanda de pesas, se permitió la fabricación y distribución en otras plantas y ciudades.



La «Guía de Entrenamiento Kettlebell para Principiantes» es un material de divulgación sin cargo. Te invito a compartirlo con cualquier persona que esté interesada en el entrenamiento físico o que creas que podrá beneficiarse con los contenidos presentados en este manual.
Archivos Secretos Kettlebell, es sin lugar a dudas, el texto más completo y detallado acerca del origen, desarrollo y evolución del entrenamiento con Kettlebells.
CONSEGUIR AHORA
Los comentarios están cerrados.