Progresiones y variantes de caminata del granjero

Las Progresiones y variantes de caminata del granjero son un clásico que se remonta a más de 200 años en la historia del entrenamiento. Las caminatas de granjero representan una de las acciones más primigenias del ser humano: transportar un elemento de un punto a otro, manteniendo la estructura. Es una práctica que provee estructura de core al tiempo que se integran los miembros a todo el sistema.

El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones, regresiones y variantes de los ejercicios más populares del entrenamiento físico.

CONSEGUIR AHORA
caminata granjero strongman

Cómo hacer caminatas del granjero

  1. Levantamos el peso repartido entre ambas manos. 
  2. Lo más pesado posible mientras esto no altere el movimiento a realizar.
  3. Ajustamos los miembros superiores bien activados y conectados con el cuerpo.
  4. Caminamos durante al menos 30 segundos, el tiempo dependerá de la carga, progresiones, etcétera.
  5. Intentamos mantener un patrón de marcha normal, sin inclinaciones ni desequilibrios.

Diferentes maneras de entrenar la caminata del granjero

 

Caminata granjero abrazo

Abrazo de oso:

Caminar muy lentamente con un peso cercano al cuerpo. Aprovechar la lentitud para registrar el mecanismo de la pisada.

Caminata granjero bottom up

GOBLET:

Tomando la pesa desde los cuernos, la posicionamos con su base hacia arriba. Estimulamos con más énfasis el core anti flexor.

caminata granjero kettlebell

BÁSICO:

Con dos kettlebells o mancuernas balanceadas del mismo peso, como ejercicio matriz.

Caminata granjero valija

Valija:

Con la pesa de un solo lado para desafiar el equilibrio y buscar evitar las inclinaciones del lado que lleva el peso.

Camianta del granjero strongman

Tipo strongman:

Con dos barras de granjero o elemento tipo strongman, para cargas máximas.

Progresiones y variantes de caminata del granjero

Caminata cook:

Una regresión muy útil que integra a los miembros superiores a la caminata, son las tres versiones que trabajan determinados tipos de fuerza que estimularán la articulación del hombro:

  1. Fuerzas compresivas sobre la articulación.
  2. Fuerzas de torsión sobre la articulación.
  3. Fuerza de tensión (separación) sobre la articulación.
caminata cook

Alto

Con un peso en posición overhead, integramos el miembro superior unilateral con la marcha. El hombro recibirá fuerzas adaptativas de compresión.

caminata granjero rack

Media

Con un peso en la posición de rack, integramos el miembro superior con una marcada tendencia a evitar la inclinación. El hombro recibe fuerzas de rotación externas.

Caminata granjero valija

Colgando

Con el peso colgando (tipo valija) integramos el miembro superior con el tronco y las piernas. El hombro recibe fuerzas decoaptativas de separación.

El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones, regresiones y variantes de los ejercicios más populares del entrenamiento físico.

CONSEGUIR AHORA

Variantes de caminata del granjero

 

Caminata granjero barra hexagonal

Trap bar:

Con esta opción estaremos sosteniendo el peso desplazado hacia los costados, pero unidos en una sola pieza estable.

Caminata granjero botto up

Sostén – equilibrio:

Sosteniendo un kettlebell en posición bottom up, estimulamos extensivamente los estabilizadores del hombro y escápula, al tiempo que acentuamos el trabajo de core.

Granjero asimetrico

Inestable lateral:

Podemos construir con diferentes herramientas y jugando con las distancias de donde se sostienen los pesos, para hacerlos más o menos inestables

Abrazo de oso:

Caminar muy lentamente con un peso cercano al cuerpo. Aprovechar la lentitud para registrar el mecanismo de la pisada.

El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones, regresiones y variantes de los ejercicios más populares del entrenamiento físico.

CONSEGUIR AHORA
CÓMO CONSEGUIR TUS KETTLEBELLS EN ARGENTINA – ENVÍOS A TODO EL PAÍS

La «Guía de Entrenamiento Kettlebell para Principiantes» es un material de divulgación sin cargo. Te invito a compartirlo con cualquier persona que esté interesada en el entrenamiento físico o que creas que podrá beneficiarse con los contenidos presentados en este manual.

CURSO GRATIS DE KETTLEBELL (+ DE 70 VIDEOS).*

Corrigiendo la posicion de la pesa

PASO 1: Suscribete a mi canal AQUI 

PASO 2: Ingresa tu e-mail y accede directo a mi curso:

* Utilizaremos tu e-mail para enviarte información gratuita sobre nuestros productos y actualizaciones del blog. No te preocupes, podrás darte de baja en cualquier momento, en un solo click. Si tenes alguna duda, podes revisar la política de privacidad. Política de Privacidad, AQUÍ

ACCEDE A LOS PRODUCTOS DE LA TIENDA AHORA! ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓

FUERZA ENTRENAMIENTO Y ANATOMIA 1

Completo manual digital para relacionar la anatomía con el entrenamiento de la fuerza.

 

formacion online de kettlebells

FORMACION DE KETTLEBELLS

Curso completo Online de Pesas rusas ✅ 8 horas – 38 materiales

 

KETTLEBELL DEFINITIVO

Aprende kettlebell desde CERO hasta los ejercicios más importantes.

 

big 3 fuerza de los tres grandes

EL LIBRO DE LOS BIG3

Anatomía del Peso muerto, banco plano y sentadilla.

 

RMADO DE RUTINAS CON KETTLEBELLS

Curso en video para aprender a diseñar tus propios entrenamientos.

 

ANATOMIA FUNCIONAL DE LOS BIG3

Explicación detallada de como funciona la sentadilla el banco plano y el peso muerto.

 

kettlebells nivel 2 online

FORMACION DE KETTLEBELLS 2

Curso completo Online de técnicas avanzadas con kettlebells

 

libro de las progresiones

EL LIBRO DE LAS PROGRESIONES

Manual de progresiones – Regresiones y Variantes ✅ Manual Digital [PDF]