Cómo armar una regresión en el entrenamiento
Para saber como armar una regresión en el entrenamiento tenemos que tener en cuenta el paso de inicio y el paso de finalización de lo que estemos buscando ejecutar.
Entendiendo que en una regresión estaremos tratando de FACILITAR el acceso al ejercicio matriz, presento algunos consejos y detalles para justamente armar regresiones para cualquier tipo de ejercicio.
El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones, regresiones y variantes de los ejercicios más populares del entrenamiento físico.
CONSEGUIR AHORA
Cómo armar una regresión en el entrenamiento
Las siguientes consignas pueden usarse de manera individual o de manera combinada entre sí, según lo que se esté buscando:
- ACERCAR LOS PUNTOS DE APOYO:
En algunos ejercicios, el acercamiento de los puntos de apoyo ayuda a que la mayor parte del cuerpo quede por encima de estos. De esta manera disminuimos el esfuerzo realizado. Sin embargo, recuerda que un acercamiento excesivo de los apoyos también puede generar menos base de sustentación y así, más inestabilidad, lo que podría dificultarlo.
- DISMINUIR EL BRAZO DE MOMENTO:
Brazo de momento es la distancia horizontal entre un punto de apoyo y una fuerza (ya sea interna o externa). Cuanto más brazo de momento ante una fuerza externa, más difícil será realizar el ejercicio. Como ejemplo: es más fácil sostener algo cerca del cuerpo, que sostenerlo muy alejado del mismo.

Conceptos para armarlos en tu casa
- CAMBIAR DE PLANO:
El cambio de plano podrá facilitar algunas posturas. Por ejemplo pasar de un plano horizontal a uno vertical en el que nuestro cuerpo se encuentre más alineado con la línea de gravedad, podrá facilitar su ejecución al encontrarse más equilibrado.
- AISLAR LOS PLANOS:
Ante ejercicios compuestos, que incluyan muchos grupos musculares en diferentes planos, la reducción o aislación de un segmento del ejercicio en menos planos, o en otros menos desafiantes, facilitará su ejecución.
- AGREGAR ESTABILIZACIÓN:
Localizando qué agrega inestabilidad a un ejercicio y modificándolo, podemos facilitarlo. Por ejemplo, alejar los apoyos puede proporcionar mayor estabilidad o también, podemos lograr el mismo efecto al modificar un poco el plano en el que se dispone espacialmente el cuerpo.




El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones, regresiones y variantes de los ejercicios más populares del entrenamiento físico.
CONSEGUIR AHORA
Los comentarios están cerrados.