Breve Historia de las sentadillas o Squats
La historia de las sentadillas o squats parecería ser bastante moderna en los registros. Pero no hay que olvidar que su forma y ejecución sin peso es bastante natural y funcional. Lo que no solo la ubican dentro de los registros más recientes sino también durante toda la historia del ser humano.
MAESTROS DE LA FUERZA
Breve Historia de la Cultura Física
«Maestros de la Fuerza» es un manual gratuito escrito por Jerónimo Milo y Juan Villafañe, que va más allá de las rutinas y técnicas convencionales, ofreciendo un viaje a las raíces de la Cultura Física.
DESCARGA DIRECTA
Las posibles primeras sentadillas con carga
Desde la antigüedad, encontramos registro de la práctica de “la sentadilla” (y sus variantes) como ejercicio físico para el desarrollo de la fuerza y la salud en general, en lugares tan distantes como China, India y diversas regiones del mundo. Esto no se debe a una casualidad, sino a que es un movimiento natural dentro del desarrollo del ser humano.
Pero para encontrar registro de su versión moderna con carga, es recién a fines de 1800 que el famoso padre del fisicoculturismo, Eugen Sandow, recomienda en sus publicaciones, realizar sentadillas para el desarrollo de los cuádriceps.
Las primeras sentadillas con carga, como las conocemos hoy en día, comienzan a aparecer a principios del 1900, aunque el apoyo se hacía sobre la parte anterior de la planta del pie y con los talones juntos y elevados del suelo. A esta versión ya se la conocía como “la flexión profunda de rodillas”.

Las primeras técnicas modernas de la Historia de las sentadillas o Squats
PRINCIPALES:
Es en 1921 que Alan Calvert, fundador de la compañía Milo de barras de levantamiento, presenta en las revistas de sus productos, un nuevo ejercicio ejecutado por Henry Steinborn (en la foto), denominado “squat”. Steinborn, además, se las había ingeniado para llevar la barra desde el suelo al soporte de su espalda usando una inclinación lateral del tronco, debido a la falta de racks o implementos de soporte. A este poco ortodoxo levantamiento se lo denominó el levantamiento “Steinborn” y gracias a este, se podía posicionar la barra sobre los hombros, similar a la versión que conocemos hoy día.

ANATOMIA FUNCIONAL DE LOS BIG3
Explicación detallada de como funciona la sentadilla el banco plano y el peso muerto.


Problemas para las sentadillas o Squats
Con el paso de las décadas, la sentadilla como ejercicio sufrió la crítica de varios detractores, en especial en los años 60’s por un estudio del Dr. Klein, el cual fue tomado como referencia para evitar las sentadillas bajas o en las cuales las rodillas pasán las puntas de los pies. Estos dos elementos fueron demostrados como erróneos, en personas sanas, tanto por las pruebas empíricas como científicas de las últimas décadas.