Alexander Zass y los Ejercicios Isométricos

Alexander Zass y sus Ejercicios Isométricos tienen un largo recorrido hasta que se hicieran famosos y perduraran hasta la actualidad, pero su obra al momento continua perdida…

Nació en 1888, en Vilnius, en ese entonces, parte del Imperio Ruso, actual Lithuania. Comenzó a entrenar de forma autodidacta desde muy joven, utilizando objetos pesados de la vida cotidiana o la naturaleza.

En su adolescencia, consiguió una copia del libro de Eugene Sandow “La Fuerza y cómo obtenerla” con la cual siguió practicando. Luego, a través de correspondencia, recibió el consejo del “Rey De Las Kettlebells”Pyotr Krylov y de Morro-Dmitriev, el famoso entrenador que según George Hackenschidt fue “El Fundador de la escuela de levantamiento de pesas de Moscú”.

En esta edición de «Maestros de La Fuerza» te contamos su historia…

antiguos strongman posando

MAESTROS DE LA FUERZA
Breve Historia de la Cultura Física

«Maestros de la Fuerza» es un manual gratuito escrito por Jerónimo Milo y Juan Villafañe, que va más allá de las rutinas y técnicas convencionales, ofreciendo un viaje a las raíces de la Cultura Física.

DESCARGA DIRECTA
Zass Alexander

LOS COMIENZOS DE ALEXANDER ZAAS Y SUS EJERCICIOS ISOMÉTRICOS

En 1908, comenzó su carrera en el Circo Andrzhievsky, como asistente del Strongman Mikhail Kuchkin. Como resultado,  heredó el oficio de «Hombre Fuerte». Así mismo, Durante ese tiempo también aprendió todo tipo de acrobacias, lucha libre y volteo (destrezas sobre caballos).

Durante la Primera Guerra Mundial, Zass sirvió como soldado en la caballería del Ejército Ruso, luchando contra el Imperio Austríaco. Fue tomado prisionero de guerra 4 veces, pero logró escaparse en cada oportunidad. Durante los periodos en los que estuvo preso, empujaba y traccionaba de los barrotes y grilletes de su celda, para mantener sus niveles de fuerza y comprobó que era efectivo. Fue a partir de esta experiencia que desarrolló su método de entrenamiento de fuerza con ejercicios isométricos y “tensiones máximas”.

Alexander Zass fue el primer promotor de los ejercicios isométricos al público general.

Samson o Alexander Zass

el modo de vivir tapa de libro

EL LIBRO DE GEORGE HACKENSCHMIDT

Entrenamiento, lucha, historia

 

ALEXANDER ZASS Y SUS EJERCICIOS ISOMÉTRICOS

FICHA TÉCNICA:

NOMBRE: Alexander Ivanovich Zass

ALIAS: “El Samson de Hierro” – “El Asombroso Samson»

ORIGEN: Vilnius, Imperio Ruso (Actual Lituania)

PERIODO: CLASICO [1888-1962]

ESPECIALIDAD: Strongman – Artista de Circo

HABILIDAD DESTACADA: Doblar barras de hierro, romper cadenas, proezas de soporte y transporte.

FRASE CÉLEBRE: “Tener bíceps grandes NO ES signo de tener fuerza, de la misma manera que una barriga grande no es signo de buena digestión”.

ALEXANDER ZASS, EL GURÚ DE LOS EJERCICIOS ISOMÉTRICOS

En esta edición de MAESTROS DE LA FUERZA  te presentamos a Alexander Zass, un excelente strongman de origen lituano al que se lo considera un pionero en la implementación y divulgación de los ejercicios isométricos como método para el desarrollo de la fuerza. Es por ello y por su increíble historia de vida, que «El Asombroso Samson» no puede faltar en el panteón de MDF [MAESTROS DE LA FUERZA].

Aprende más sobre los ejercicios de transporte con el MANUAL GRATUITO DE CAMINATA DEL GRANJERO

OBTIENE EL MANUAL GRATUITO DE CAMINATA DEL GRANJERO

HIGHLIGHT: 

En 1924, su retrato fue publicado junto al de Eugene Sandow (su ídolo desde que era un niño) en la famosa revista “Health & Strength”.

Para 1925, publicó su autobiografía “El Asombroso Samson”, escrita por él mismo.

En 1934 y luego, en 1954 fue presentado en cortometrajes para la BBC de Inglaterra

1934

ALEXANDER ZASS – EL SAMSON MODERNO

1954

ALEXANDER ZASS – STRONGMAN


ANTAGONISTA:
 El ejército Austríaco.

ELEMENTO PREFERIDO: Utilización de objetos de la vida cotidiana o implementos construidos de forma casera.

MEDIDAS:

Altura: 167 cm

Peso: 80 kg.

INOVACIÓN Y LEGADO: 

Pionero en la implementación y divulgación de los ejercicios isométricos como método para el desarrollo de la fuerza.

Isometricos con cadena

ARTISTA DE CIRCO Y CONTRA ESPIONAJE

Después de la Guerra, Zass nunca más volvió a su tierra natal. Se unió al Circo Schmidt en Hungría, con el cual recorrió numerosos países como Strongman y en 1924 se mudó a Inglaterra, donde vivió el resto de sus días. Se dice que Alexander Zass fue un espía y agente secreto de la Inteligencia Militar Rusa y más tarde, de Inglaterra. Junto a quien fue su manager, el Capitán Howard, trabajaron para el Servicio Secreto Británico usando su profesión de artista como fachada.

ALEXANDER ZASS «EL ASOMBROSO SAMSON»

En 1926, publicó su autobiografía “El Asombroso Samson”, contada por él mismo.

También, publicó su sistema y método de entrenamiento por correspondencia, una forma de ganar dinero que era popular entre los strongman destacados de esa época. El panfleto «Samson’s System & Methods” es considerado el Santo Grial de los ejercicios isométricos y un ítem de colección.

Desarrollado de forma empírica, su programa de entrenamiento incluía una combinación de ejercicios isométricos y dinámicos. Además del entrenamiento, Zass afirmaba que para desarrollar verdadera fuerza era necesario llevar un estilo de vida sano, excluyendo la nicotina y el alcohol.

Del mismo modo, la importancia de alternar ejercicio con descanso, una buena nutrición, correr 3km diarios para la mejora del sistema respiratorio y el corazón y la práctica de ejercicios gimnásticos para el equilibrio.

Curso de Alexander Zass en revista

FUERZA EN LOS TENDONES

Zass adjudicaba su éxito al desarrollo de la fuerza de los tendones. El motivo, según su explicación, es que solo de después de conseguirlo, uno puede desarrollar la fuerza de sus músculos al máximo y evitar lesiones.

Continuó su trabajo como Strongman hasta que comenzó la Segunda Guerra Mundial. Una vez finalizada la Guerra, volvió a actuar como artista de circo. Su última actuación como Strongman fue a los 66 años.

ULTIMOS DIAS Y HOMENAJE

Desde 1950, “El Asombroso Samson” vivió en Essex, Inglaterra junto a un grupo de artistas de circo retirados. Falleció allí, el 26 de Septiembre de 1962 donde fue enterrado.

Estatua de Alexander Zass

ARCHIVOS SECRETOS KETTLEBELL [ASK]

La historia real del kettlebell como nunca te la contaron. Archivos liberados con pruebas, documentos y entrenamientos.

 
CÓMO CONSEGUIR TUS KETTLEBELLS EN ARGENTINA – ENVÍOS A TODO EL PAÍS
maestros de la fuerza strongman

MAESTROS DE LA FUERZA [PDF GRATUITO]

"Maestros de la Fuerza" es un manual gratuito escrito por Jerónimo Milo y Juan Villafañe, que va más allá de las rutinas y técnicas convencionales, ofreciendo un viaje a las raíces de la Cultura Física.

 

el poder de la fuerza de ezequiel costa

EL PODER DE LA FUERZA

El libro de Ezequiel Costa

 

arthur saxon levantamiento de pesas

ARTHUR SAXON

Arthur Saxon. El libro del levantamiento de pesas. ✅ Compilado por Jerónimo Milo. (Edición digital)

 

GEORGE HACKENSCHMIDT

La vida, el entrenamiento, logros y pensamiento del León Ruso.

 

KETTLEBELL DEFINITIVO

Aprende kettlebell desde CERO hasta los ejercicios más importantes.

 

ENCICLOPEDIA DE CLAVAS

La guía mas completa escrita en la historia sobre Clavas y herramientas relativas.

 

KETTLEBELL FURIOSO Y NO CONVENCIONAL

Bent press, molinos, levantada turca y Two hands anyhow

 

GEORGE HACKENSCHMIDT

La vida, el entrenamiento, logros y pensamiento del León Ruso.

 

ARCHIVOS SECRETOS KETTLEBELL [ASK]

La historia real del kettlebell como nunca te la contaron. Archivos liberados con pruebas, documentos y entrenamientos.

 

el modo de vivir tapa de libro

EL MODO DE VIVIR DE HACKENSCHMIDT

Edición física en papel

 

Los comentarios están cerrados.