Archivos de Etiquetas: entrenamiento kettlebell

En el entrenamiento kettlebell encontramos a los encadenados. Un encadenado es un ejercicio en donde se ejecutan diferentes movimientos continuados repitiendo una sola vez cada uno. La idea da como resultado que el final de un movimiento FACILITE la ejecución del siguiente, generando así una rutina FLUÍDA y continua.

Este tipo de encadenados han sido popularizados enormemente y se conocen hoy en día como FLOWS. Como resultado, se han mezclado con ejercicios donde solo se utiliza el peso corporal o con el uso de otras herramientas.

Para la creación de estos encadenadosrecomiendo usar los patrones de movimientos que ya mencionamos y por lo tanto, tratar en lo posible de MEZCLAR diferentes patrones de movimiento en cada cadena. Por consiguiente lograremos no fatigar una zona especifica del cuerpo y más bien conseguir una fatiga sistémica, gracias al uso de diferentes encadenados.

Un ejemplo clásico de entrenamiento kettlebell tipo cadena sería:

• One Arm Swing (swing a una mano) – 1 rep.
– Clean & Press – 1 repetición.
• Front Squat – 1 rep.
• Snatch – Una repetición. 

Para este tipo de entrenamientos, Eric Leija recomienda una medida para regular tiempos de trabajo con tiempos de descanso, que encuentro muy práctica y efectiva. Se trata de hacer unos 40 segundos de trabajo, combinados con 20 segundos de descanso, pudiendo cumplir en total un aproximado de 5 a 8 minutos.

Podemos establecer el tiempo por algún tipo de intervalo como 40 segundos de trabajo y 20 de descanso.

Otra opción, es 30 segundos de trabajo por 30 de descanso, o incluso, hacer todo continuo en un tiempo establecido arbitrariamente, por ejemplo 8 minutos. En cada sesión de entrenamiento, intentaremos realizar la mayor cantidad de vueltas posibles, dentro de ese período de tiempo. Descansando cuando sea necesario o tratando de no frenar en la ejecución.

Swing, Clean y Snatch con Kettlebell: diferencias, proyección de fuerza y cómo entrenarlos

Comprender el Swing Clean y Snatch con Kettlebell y sus diferencias puede ser dificil al[...]

¿Cuántas repeticiones en swing con kettlebells? Guía completa y por que?

Saber cuántas repeticiones en swing con kettlebells deben hacerse es fundamental en el entrenamiento de[...]

Caminata del Granjero para Principiantes: Guía Completa

La caminata del granjero para principiantes es un ejercicio simple en apariencia, pero con grandes[...]

Diferencia entre Anteversión y Retroversión de la pelvis: guía completa

Conocer la diferencia entre anteversión y retroversión de la pelvis es esencial para entender el[...]

Protocolo vikingo de entrenamiento con kettlebells

El protocolo vikingo de entrenamiento con kettlebells es una estrategia que combina períodos intermitentes de[...]

Certificación Internacional 2024 – ESPAÑA

Certificación de Kettlebells y HIFT en ESPAÑA

Certificación de Kettlebells (Pesas rusas) LEVEL 1 & 2 – PANAMÁ

Certificación de Kettlebells (Pesas rusas) en PANAMÁ

Capacitación CLAVAS Nivel 1 Presencial

Capacitación de Clavas Nivel 1 PRESENCIAL! Sábado 25 de Febrero de 9 a 17, RESERVA[...]

¿Qué son las contracciones concéntricas, excéntricas e isométricas?

Es fundamental conocer la composición de un músculo, los diferentes tipos de fibras que puede[...]