Protocolo Vikingo: Entrenamiento Intermitente con Snatch y Kettlebells
El protocolo vikingo de entrenamiento con kettlebells es una estrategia que combina períodos intermitentes de trabajo y descanso, optimizando la resistencia y el acondicionamiento físico. El entrenamiento con kettlebells ha revolucionado la forma de mejorar la fuerza, la resistencia y el acondicionamiento físico. Este protocolo vikingo de entrenamiento con kettlebells destaca por su eficacia en la quema de grasas y mejora del rendimiento físico. En este artículo, exploraremos cómo funciona este enfoque y cómo puedes implementarlo en tu rutina.

La «Guía de Entrenamiento Kettlebell para Principiantes» es un material de divulgación sin cargo. Te invito a compartirlo con cualquier persona que esté interesada en el entrenamiento físico o que creas que podrá beneficiarse con los contenidos presentados en este manual.
¿Qué es el Protocolo Vikingo de Entrenamiento con Kettlebells?
El protocolo 15/15, conocido también como protocolo vikingo o «quemador rápido de grasas», fue introducido en el libro Viking Warrior Conditioning de Kennet Jay. Este método combina períodos cortos de trabajo intenso con descansos equivalentes, utilizando el kettlebell snatch como ejercicio principal.
El Test cMVO2: Punto de Partida
Antes de iniciar el protocolo, es esencial realizar un test para determinar tu punto de referencia. Este test de 5 minutos mide tu capacidad de trabajo y establece las repeticiones necesarias para los intervalos. Así se realiza:
- Primer minuto: 10 repeticiones (una cada 6 segundos).
- Segundo minuto: 14 repeticiones (una cada 4 segundos).
- Tercer minuto: 18 repeticiones (una cada 3.5 segundos).
- Cuarto minuto: 22 repeticiones (una cada 2.5 segundos).
- Quinto minuto: Realiza tantas repeticiones como puedas.
Al finalizar, divide el número total del último minuto entre 4. Este resultado será la cantidad de repeticiones para los intervalos de trabajo en el protocolo.
Nota importante: La técnica es prioritaria. Si tu forma se ve comprometida al intentar aumentar las repeticiones, ajusta el ritmo para evitar lesiones.
Cómo Funciona el Protocolo Vikingo de Entrenamiento Intermitente
El entrenamiento consiste en series de 15 segundos de trabajo seguidas de 15 segundos de descanso. Este ciclo se repite durante un tiempo objetivo, que puede variar según tu nivel de experiencia:
- 5 minutos (principiantes).
- 10 minutos (intermedios).
- 15 minutos o más (avanzados).
En cada intervalo de trabajo, realiza el número de repeticiones calculado a partir del test cMVO2. El kettlebell debe ser de un peso cómodo para tu nivel: por ejemplo, 16 o 20 kg si manejas un kettlebell de 24 kg, o 12 kg si usas regularmente uno de 16 kg.
El Manual de Kettlebells Definitivo, es la recopilación más completa sobre el entrenamiento Kettlebell en idioma castellano. Dividido de manera fácil e inteligente, es la manera mas rápida y eficiente para que uses Pesas Rusas.
CONSEGUIR AHORABeneficios del Protocolo Vikingo
- Trabajo cardiovascular eficaz: El ritmo intermitente mantiene el corazón trabajando en una zona de alta intensidad.
- Incremento de la resistencia sistémica: A medida que prolongas la duración del protocolo, experimentas un progreso notable en tu capacidad física general.
- Optimización del tiempo: En tan solo 10 minutos, logras un entrenamiento completo con 5 minutos efectivos de trabajo.
Adaptabilidad y Resultados
Este protocolo es accesible para diferentes niveles de condición física. Aunque inicialmente los descansos hacen que el entrenamiento parezca sencillo, con el tiempo experimentarás una fatiga sistémica que desafiará tus límites. Con meses de práctica, es posible alcanzar sesiones de 30 o incluso 40 minutos.
Conclusión
El protocolo vikingo no es solo un entrenamiento; es una estrategia diseñada para maximizar tu rendimiento físico y tu capacidad cardiovascular en poco tiempo. ¿Estás listo para aceptar el desafío? Prueba este método y descubre cómo un kettlebell puede transformar tu entrenamiento.