Palanca de tercer grado en el cuerpo humano
La palanca de tercer grado en el cuerpo humano es uno de los géneros en donde la fuerza se encuentra aplicada entre el punto de apoyo y la resistencia.

PALANCA DE TERCER GENERO (de VELOCIDAD)
Esta palanca es llamada también de velocidad, porque a mayor distancia se encuentre la resistencia, necesitaremos más fuerza. En el ejemplo de la caña de pescar, el segmento resistente terminará recorriendo mayor distancia teniendo así, más oportunidad de acelerarse.

En el clásico ejemplo del curl de bíceps de la figura podemos encontrar que:

PUNTO DE APOYO = ARTICULACION. En este caso el codo, que será la articulación actuante.
POTENCIA = LUGAR DONDE EL MUSCULO APLICA UNA FUERZA. En este caso, el bíceps y el braquial anterior que aplican su fuerza POR DELANTE del codo. Menciono esto porque al encontrarse los vientres de estos dos músculos POR DETRAS de la articulación, uno podría imaginar que es una palanca de primer género. Siempre evaluamos el punto donde se aplica la fuerza, que en este caso será por delante, en la inserción de los tendones de estos músculos, en el periostio del cúbito y el radio.
RESISTENCIA = SEGMENTO CON PESO, CARGA + GRAVEDAD. En este caso, el peso de la mancuerna y del resto del antebrazo, que queda por delante del punto de aplicación de la potencia.
Recordemos que no existen “mejores” o “peores” palancas pero sí podemos hablar de “ventajas” para la potencia o para la resistencia, acorde a como se dispongan estas.

Que movimientos y ejercicios usan la palanca de tercer grado?
– Curl de bíceps.
– Abducción de hombro.
– Abducción de cadera como en una patada lateral.
– Extensión de rodilla desde sentado.


CUIDADO…. ANTES DE ANALIZAR….
No sirve de nada hacer la pregunta «que palanca es una sentadilla». La pregunta correcta es que tipo de palanca aplica EN QUE ARTICULACION. Una sentadilla es una figura compuesta de MUCHAS articulaciones y por lo tanto de MUCHAS PALANCAS. En la figura podemos analizar las palancas del tobillo, rodilla, cadera, hombro, codo, etc…. Por eso es muy importante que entiendas donde se encuentran los puntos de apoyo (que en este caso o bien son las articulaciones o los apoyos reales con el exterior).
Y para terminar te dejo un ENIGMA: podes resolver las palancas en un Hip Thrust?

Como regla para recordar los géneros siempre recordá que esta entre las otras dos.
2° Resistencia en el medio.
3° Fuerza en el medio.
FUERZA ENTRENAMIENTO Y ANATOMIA 1
Conoce la relación entre el entrenamiento de la fuerza y la anatomía. Aprendé ideas complejas con un lenguaje claro y comprensible.
REGALO: FUERZA ENTRENAMIENTO ANATOMIA (AVANCE).*
PASO 1: Suscribete AQUI
PASO 2: Ingresa tu e-mail.
* Utilizaremos tu e-mail para enviarte información gratuita sobre nuestros productos y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento, en un solo click. Si tenes alguna duda, podes revisar la Política de Privacidad, AQUÍ
FUERZA ENTRENAMIENTO Y ANATOMIA 1
Completo manual digital para relacionar la anatomía con el entrenamiento de la fuerza.
La guía mas completa escrita en la historia sobre Clavas y herramientas similares.
ANATOMIA FUNCIONAL DE LOS BIG3
Explicación detallada de como funciona la sentadilla el banco plano y el peso muerto.