Progresiones y regresiones para sentadillas o Squats
Para entender las Progresiones y regresiones para sentadillas o Squats, tenemos que entender que estas forman parte del patrón de DOMINANCIA DE RODILLA.
La dominancia de rodilla es parte de aquellos movimientos en los cuales se presente una actividad, la carga relativa o el rango de movimiento, sea responsabilidad principal de esta articulación.
También denominada empuje de miembros inferiores, porque su dominancia se presenta generalmente como la actividad concéntrica en la extensión de la rodilla. Así, se suele asociar y presentar principalmente con extensión en un modelo en el que tienda a alejarse del centro del cuerpo. Siendo responsabilidad principal del accionar el grupo cuádriceps: recto femoral, vasto medial, vasto lateral y crural.
![Progresiones y regresiones para sentadillas [squats]](https://jeronimomilo.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/Final_Order-_FO82228064F08-copia.jpg)
DIFERENCIAS ENTRE PROGRESION Y REGRESION
PROGRESIÓN es relativo de “avance” o de “proseguir algo”. Por eso lo entendemos como todos aquellos ejercicios que prosiguen o COMPLEJIZAN un ejercicio modelo o estándar. Por ejemplo, una dominada es un ejercicio matriz y su progresión en dificultad, sería por ejemplo, una dominada a una mano.
REGRESIÓN es relativo a “volver hacia atrás”. Lo entendemos como todos aquellos ejercicios que realizaremos previos a uno matriz o que lo FACILITAN. Por ejemplo, si la dominada es el ejercicio matriz su regresión podría ser un jalón horizontal colgado, ayudado con bandas elásticas.
EL LIBRO DE LAS PROGRESIONES
El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones,
regresiones y variantes de los ejercicios
más populares del entrenamiento físico.
Contenidos
Progresiones y regresiones para sentadillas o Squats
SENTADILLA: Estar sentado, pero en diminutivo.
AIR SQUAT: Sentadilla “al aire” o sea, sin ningún tipo de carga.
CUCLILLAS: un tipo se sentadilla más profunda y pasiva, en donde no se mantiene activo el core en su posición baja.
QUE PATRON ES Y QUE MUSCULOS TRABAJA?
Gran parte de estos movimientos suelen ser reconocidos por el público general como ejercicios de “patas”, “piernas” o “muslo” por la principal intervención e incidencia que tienen los músculos:
-Recto femoral.
Vasto medial, lateral y Crural.
-TFL.
Podemos decir que, cuando la rodilla presenta extensión, por lo general tanto las caderas como los tobillos acompañan este accionar con sus extensiones respectivas. En muchos ejercicios, el patrón dominante de rodilla coincide con los llamados empujes de miembros superiores. Como ejemplo, listamos estos ejercicios compuestos responsables de desplazar cargas axiales:
-Thruster.
-Push press.
-Jerk.
Estos ejercicios los consideramos compuestos por la combinación de patrones. Aquí ya es muy difícil diferenciar por un patrón de movimiento específico. Además, todos poseen un componente importante de core para la ejecución y transmisión de fuerzas.
Progresiones y regresiones para sentadillas o Squats
Las sentadillas sin carga son conocidas como “sentadillas” a secas o squats. Esta es una figura básica que sirve de modelo y representa a la dominancia de rodilla, si bien encontraremos sentadillas con una tendencia a dominar más desde las caderas.
COMO HACERLO?:
Su ejecución será diferente en cada tipo de cuerpo. En su figura básica, buscamos bajar los más profundo que podamos al tiempo que mantenemos la integridad de las curvas de la columna. Sin embargo, según las proporciones de cada cuerpo, se ejecutará con el tronco más erguido o inclinado, con los pies más separados o más juntos y con las rodillas pasando o no, la punta del pie.
EL LIBRO DE LAS PROGRESIONES
El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones,
regresiones y variantes de los ejercicios
más populares del entrenamiento físico.
Requerimientos previos para sentadillas [squats]
Las dificultades a enfrentar en la realización de una sentadilla no son siempre las mismas y varían de persona a persona. Las más frecuentes parecen ser: falta de activación de los glúteos y movilidad en las caderas. Falta de activación del grupo espinal para poder resistir las fuerzas anteriores de la carga. Falta de movilidad torácico dorsal para mantener el tronco lo más perpendicular al suelo. Falta de movilidad en flexión de tobillos para conseguir el adelantamiento de la tibia.
1. ACTIVACION DE GLUTEOS
Con bandas elásticas podemos activar en conjunto todo el grupo glúteo para introducir fuerzas estabilizantes en la articulación de la cadera que nos permitan mantener la posición profunda.
2. MOVILIDAD TORACICA DORSAL
Sentados para anular los movimientos de las caderas y la zona lumbar, realizamos rotaciones y extensiones para aumentar este movimiento en el tronco.
3. MOVILIDAD EN TOBILLOS
Aumentar la dorsiflexión necesaria para esta figura. Apoyados en una pared, intentamos alcanzar la pared con la rodilla. A mayor separación, será requerida mayor movilidad.
Regresiones para sentadillas [squats]

SENTARSE EN EL CAJON
La altura del cajón servirá como primer escalón para compensar la falta de estabilidad, movilidad y activación.
![Progresiones y regresiones para sentadillas [squats]](https://jeronimomilo.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/Artboard-2-copy-9-copia-2.jpg)
TRX
Colgados, podremos de a poco ir controlando más la estabilización y activación necesarias y ganar así más profundidad.
![Progresiones y regresiones para sentadillas [squats]](https://jeronimomilo.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/Artboard-2-copy-10-copia-2.jpg)
ESTOCADAS
Asimétrico en el que imitamos en parte, la figura del miembro anterior de la sentadilla al tiempo que agregamos estabilización lateral.
![Progresiones y regresiones para sentadillas [squats]](https://jeronimomilo.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/Artboard-2-copy-14-copia-1.jpg)
PELOTA EN PARED
Un ejercicio compensado que permitirá ganar más profundidad y aislar un poco más el grupo de la rodilla (si este fuera uno de los limitantes).

AIR SQUAT
Figura matriz del squat. La posición profunda puede hacerse con mayor o menor inclinación del tronco, mientras se respeten las curvas del raquis.
![Progresiones y regresiones para sentadillas [squats]](https://jeronimomilo.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/Artboard-2-copy-8-copia-1.jpg)
ERRORES
Perder la curva lumbar en el descenso. Inclinarse hacia adelante desde la columna.
EL LIBRO DE LAS PROGRESIONES
El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones,
regresiones y variantes de los ejercicios
más populares del entrenamiento físico.
CUIDADO:
Un glúteo inhibído o desactivado, puede ser una condición propia de este músculo o puede ser un exceso de activación en su antagonista, el psoas.También, puede encontrarse inhibído por una sobreactivación o sustitución de sus acciones por el grupo isquiosural.DEJA TUS PREGUNTAS
MANUAL DE KETTLEBELLS DEFINITIVO
El Manual Digital [PDF] de Kettlebells Definitivo, es la recopilación más completa sobre el entrenamiento Kettlebell en idioma castellano. Dividido de manera fácil e inteligente, es además una manera rápida y eficiente para el uso de la pesa rusa.
CURSO GRATIS DE KETTLEBELL (+ DE 70 VIDEOS).*
PASO 1: Suscribete a mi canal AQUI
PASO 2: Ingresa tu e-mail y accede directo a mi curso:
* Utilizaremos tu e-mail para enviarte información gratuita sobre nuestros productos y actualizaciones del blog. No te preocupes, podrás darte de baja en cualquier momento, en un solo click. Si tenes alguna duda, podes revisar la política de privacidad. Política de Privacidad, AQUÍ
ACCEDE A LOS PRODUCTOS DE LA TIENDA AHORA! ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
FUERZA ENTRENAMIENTO Y ANATOMIA 1
Completo manual digital para relacionar la anatomía con el entrenamiento de la fuerza.
La guía mas completa escrita en la historia sobre Clavas y herramientas similares.
ANATOMIA FUNCIONAL DE LOS BIG3
Explicación detallada de como funciona la sentadilla el banco plano y el peso muerto.